La dieta japonesa

Objetivo: comer más saludable y posiblemente perder peso

Atención: este es solo el objetivo de esta dieta, no necesariamente el resultado. Los resultados varían según la persona. Consulta con tu médico o dietista antes de comenzar esta (u otra) dieta.

La dieta japonesa: pescado, verduras y frutas

La dieta japonesa se basa en un alto consumo de pescado, verduras y frutas. Es una dieta relativamente baja en calorías que se centra en porciones pequeñas, alimentos de buena calidad y una alimentación consciente.

Una razón para probar la dieta japonesa puede ser comer de manera diferente (o más saludable) y/o con el objetivo de perder peso.

En la página principal puedes comparar esta dieta con otras dietas.

[Adwords item: Display-ad vierkant]

Porciones pequeñas

La dieta se caracteriza principalmente por porciones pequeñas. Aquí, la calidad de la comida es siempre más importante que la cantidad. Un buen ejemplo de esto es el sushi: pequeños bocados con (esperemos) pescado de buena calidad.

Un aspecto importante de esta dieta es que se te estimula a comer de forma lenta y consciente, al igual que en la dieta de la atención plena. Esto debería ayudarte a ser más consciente del hecho de que estás comiendo y también de lo que estás comiendo.

Por lo tanto, está totalmente desaconsejado comer mientras ves la televisión.

Menos calorías

La idea es que la dieta japonesa contiene en promedio menos calorías que una dieta occidental (o americana) típica. Al reemplazar productos (poco saludables) altos en calorías por productos saludables con menos calorías, y al comer porciones pequeñas, el número total de calorías de tu dieta puede reducirse.

Productos y platos

La carne, el pan y los productos lácteos son mucho menos comunes en esta dieta que en la dieta occidental típica. También se consumen menos productos ricos en energía, como patatas o chocolate.

Si sigues la dieta japonesa, tu día puede comenzar con un caldo de pescado o un poco de arroz con verduras. El almuerzo y la cena pueden consistir en sushi, teriyaki, sashimi o fideos.

Sal

Varios productos de la dieta japonesa contienen bastante sal. Por ejemplo, la salsa de soja. Por eso es importante asegurarte de no consumir demasiada sal cuando sigas esta dieta.

[Adwords item: InArticle-ad]

¡Atención!

Esta dieta no es adecuada para todo el mundo (por ejemplo, no lo es para personas con presión arterial alta o diabetes). Consulta con tu médico o dietista antes de comenzar esta dieta.

Libros

Se han escrito varios libros sobre la dieta japonesa. A continuación una selección de enlaces publicitarios de Amazon y Ebooks:

  • Berenjena
  • Champiñones
  • Calabaza
  • Pimiento rojo/verde
  • Lechuga y espinacas
  • Tomates
  • Cebollas
  • Rábano blanco
  • Algas marinas
  • Boniatos
  • Fideos
  • Frijoles mungo
  • Brotes de bambú
  • Remolacha
  • Calabacín
  • Jengibre
  • Té verde
  • Frijoles verdes/rojos
  • Bardana (verdura)
  • Nabo
  • Raíz de loto
  • Pescado
  • Tofu

No

  • Pan (poco)
  • Carne (poco)
  • Productos lácteos (poco)

Objetivos

  • Perder peso
  • Comer más sano

Movimiento

Muévete a tu propia discreción

Reacciones (0)
Agregar reacción

Dietistas

Con la ayuda profesional de un dietista le resultará más fácil alcanzar sus objetivos. Póngase en contacto con un dietista de su zona o hable con un médico antes de empezar cualquier dieta.

Advertencias generales

Tenga en cuenta que la mayoría de las dietas no tienen base científica.

Consulte a su médico o dietista antes de empezar una dieta, sobre todo si padece alguna enfermedad crónica como diabetes, enfermedades cardiovasculares, pulmonares o renales.