Dieta basada en plantas

Objetivo: comer de forma más saludable y/o sostenible

Tenga en cuenta: este es solo el objetivo de esta dieta, no necesariamente su resultado. Los resultados varían de una persona a otra. Consulte a su médico o dietista antes de comenzar esta (o cualquier otra) dieta.

Dieta basada en plantas

Una dieta basada en plantas se centra en productos vegetales. Se evitan completamente, o tanto como sea posible, los productos animales, sintéticos y procesados.

Puedes comparar esta dieta con otras dietas en la página de inicio.

[Adwords item: InArticle-ad]

Productos vegetales

Un producto vegetal es un producto que proviene de una planta. Esto incluye todas las frutas y verduras, pero también legumbres, frutos secos, semillas, cereales, tubérculos, etc.

A veces se denominan también productos vegetales a los que contienen principalmente ingredientes de origen vegetal, pero que incluyen ingredientes sintéticos o de origen animal.

Sin productos animales

Si sigues una dieta basada en plantas, no consumes o consumes menos productos animales. Esto incluye no solo carne y pescado, sino también productos derivados de animales, como huevos, lácteos y miel.

Cuando sigues una dieta vegana, no consumes ningún producto de origen animal.

Sin productos procesados

Además de los productos animales, también se evitan en lo posible los productos procesados. Esta combinación de alimentación vegetal y no procesada también se conoce como el concepto de "whole-foods" o "dieta basada en plantas con alimentos integrales".

No es lo mismo que una dieta vegana

Seguir una dieta basada en plantas consiste en basar la alimentación en productos vegetales, pero no es necesario evitar completamente los productos animales.

El enfoque de la dieta basada en plantas está principalmente en la salud. El veganismo se centra más en el bienestar animal. Además, en el veganismo también se evita el uso de productos no alimentarios de origen animal, como ropa de lana o cuero.

Otra diferencia es que en una dieta vegana se pueden consumir sustancias sintéticas (creadas en laboratorio), mientras que en una dieta basada en plantas se evitan tanto como sea posible.

Salud y sostenibilidad

Según el Centro de Nutrición de los Países Bajos, seguir una dieta basada en plantas reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que se consume menos carne y más cereales integrales, legumbres, verduras, frutas y frutos secos.

El aspecto sostenible también se menciona como una razón para seguir esta dieta. Según el mismo organismo, la producción de alimentos representa entre el 20 % y el 35 % del total de las emisiones, de las cuales los productos cárnicos y lácteos representan la mitad.

[Adwords item: Display-ad vierkant]

Reemplazo de carne y pescado

Aunque la carne sin procesar forma parte de la Rueda de los Cinco, una guía alimentaria neerlandesa, el Centro de Nutrición de los Países Bajos afirma que la carne puede ser sustituida completamente por otros productos, prestando atención a la ingesta de proteínas, vitaminas B1 y B12 e hierro. 

Según el Centro de Nutrición de los Países Bajos, reemplazar completamente el pescado (graso) es más difícil, porque no se conoce con exactitud qué componentes del pescado son los responsables de sus beneficios para la salud. Se cree que los ácidos grasos EPA y DHA juegan un papel clave, aunque podrían intervenir también otras sustancias. Existen suplementos y productos enriquecidos con estos ácidos grasos que se utilizan como sustituto del pescado.

Tenga en cuenta

Consulte a su médico o dietista antes de comenzar esta (o cualquier otra) dieta.

Libros sobre la dieta basada en plantas

Se han escrito varios libros sobre la dieta basada en plantas. A continuación te mostramos una selección de enlaces publicitarios de Amazon, Apple y Ebooks:

Dietas similares

Una dieta basada en plantas es comparable (aunque no idéntica) a una dieta vegana. También puedes compararla con la dieta flexitariana, la dieta de la longevidad y la dieta Okinawa.

Otras dietas sostenibles son, por ejemplo, la dieta nórdica y la PureHealth.

  • Alimentos integrales
  • Alimentos de origen vegetal

No

  • Productos de origen animal (menos)
  • Productos sintéticos (menos)
  • Productos procesados (menos)

Objetivos

  • Dieta sostenible
  • Comer más sano

Movimiento

Muévete a tu propia discreción

Reacciones (0)
Agregar reacción

Dietistas

Con la ayuda profesional de un dietista le resultará más fácil alcanzar sus objetivos. Póngase en contacto con un dietista de su zona o hable con un médico antes de empezar cualquier dieta.

Advertencias generales

Tenga en cuenta que la mayoría de las dietas no tienen base científica.

Consulte a su médico o dietista antes de empezar una dieta, sobre todo si padece alguna enfermedad crónica como diabetes, enfermedades cardiovasculares, pulmonares o renales.

Trastornos alimentarios

Si crees que podrías tener un trastorno alimentario (como anorexia o bulimia), es importante que busques ayuda profesional. Contacta con tu médico de cabecera o busca ayuda en otro lugar. Aquí encontrarás una lista de varios sitios web que ofrecen ayuda en línea. Estos sitios también ofrecen información para quienes conocen a alguien con un trastorno alimentario.