Tenga en cuenta: este es solo el objetivo de esta dieta, no necesariamente su resultado. Los resultados varían de una persona a otra. Consulte a su médico o dietista antes de comenzar esta (o cualquier otra) dieta.
El Método Fuego fue creado por Marloes Mulder y es un patrón alimenticio basado en principios ortomoleculares. El método se enfoca principalmente en consumir alimentos puros y no procesados.
En la página de inicio puedes comparar el Método Fuego con otras dietas.
[Adwords item: Display-ad vierkant]
Marloes describe los alimentos puros como alimentos no procesados. Un alimento puro consiste preferentemente en un solo ingrediente o en una lista de ingredientes lo más corta posible. Por lo tanto, los productos con números E, azúcares añadidos u otros ingredientes (innecesarios) no se consideran alimentos puros.
Con el Método Fuego se podría perder un promedio de medio kilo por semana. Por supuesto, esto varía según la persona. El libro contiene, además de una explicación teórica, 14 menús diarios completos como ejemplo de cómo cocinar según el método y perder peso de manera saludable (según el libro).
Para una persona promedio con un peso saludable se recomienda consumir 1 gramo de proteína por kilo de peso corporal al día. Por ejemplo, si pesas 75 kilos, se recomienda ingerir 75 gramos de proteína al día. En este ejemplo se asume que 75 kilos es un peso saludable en relación con tu altura. Si no lo es, la cantidad recomendada se basa en un peso que corresponda a tu altura.
Para deportistas la cantidad es un poco más alta: 1,2 gramos de proteína por kilo de peso. Para mujeres embarazadas, veganos y vegetarianos también se recomienda una cantidad ligeramente mayor. Los deportistas de fuerza más fanáticos pueden consumir hasta 1,8 gramos de proteína por kilo de peso corporal al seguir el Método Fuego.
La proteína puede obtenerse de productos animales (como pechuga de pollo, pescado, huevos y queso) y productos vegetales (legumbres, frutos secos, semillas, etc.). El consejo es no consumir toda la proteína de una sola vez, sino distribuirla a lo largo del día.
La cantidad de carbohidratos que se consume cada día en el Método Fuego depende del objetivo. Si quieres mantener tu peso estable, se recomienda consumir entre 120 y 150 gramos de carbohidratos diarios. Si deseas perder peso, se reduce a entre 50 y 120 gramos por día.
Si deseas perder peso pero tienes una resistencia severa a la insulina, el consejo del método es consumir menos de 50 gramos de carbohidratos al día. Cabe destacar que estas cantidades sirven principalmente como orientación.
Consulta primero con un médico o dietista antes de comenzar esta dieta, especialmente en caso de resistencia a la insulina.
De los carbohidratos que consumes, deben ser pocos rápidos y muchos lentos. Los carbohidratos rápidos incluyen los azúcares. Los productos con azúcares (refinados) añadidos (como refrescos y dulces) deben evitarse en la medida de lo posible. Los productos de carbohidratos lentos incluyen productos integrales como el arroz integral.
[Adwords item: InArticle-ad]
El cuerpo necesita grasas, y según Marloes también ayudan a generar sensación de saciedad. Pero hay que elegir las grasas adecuadas. Estas son principalmente las grasas insaturadas que se encuentran en frutos secos, semillas, aceite de oliva o pescado graso.
Es mejor sustituir productos como margarinas y aceites líquidos para freír por mantequilla, aceite de coco o ghee. El aceite de oliva puede usarse a baja temperatura.
El método se basa en tres comidas al día. La teoría es que esto ayuda a quemar más grasa, lo cual debería facilitar la pérdida de peso. Además, se le da descanso al sistema digestivo entre comidas. Después de cada comida deberías sentirte saciado durante 3-4 horas. Si no es así, probablemente has comido muy poco.
El consejo para estas tres comidas es variar lo máximo posible. Es decir, no comer siempre el mismo desayuno o almuerzo cada día.
Se recomienda comer frutas o verduras en cada comida. El consejo es consumir un total de 500 gramos de verduras y 2 piezas de fruta al día. Como 500 gramos de verduras es mucho para una sola comida, la idea es repartirlas en varias comidas.
Al seguir el método se consume menos pan. Esto puede ser difícil, ya que muchas personas están acostumbradas a comer mucho pan. Por eso el libro ofrece alternativas al sándwich tradicional: por ejemplo, una tortilla de verduras, una sopa, una ensalada o unas tostadas integrales con ingredientes abundantes.
Los snacks están permitidos, pero preferiblemente se deben evitar. Si deseas tomar uno, lo mejor es hacerlo entre las 15:00 y las 16:00. El libro ofrece diversas ideas de snacks saludables.
Se aconseja beber al menos 2 litros de agua o té (preferiblemente infusiones) al día. El café debe limitarse a 2 tazas por día, preferiblemente por la mañana. Las bebidas azucaradas deben evitarse por completo y el alcohol debe limitarse al máximo.
Se recomienda hacer ejercicio de forma regular. Marloes aconseja hacer algo que te guste e ir paso a paso. El entrenamiento de fuerza es muy eficaz, pero caminar, trotar lentamente o andar en bicicleta también son buenas opciones. Preferiblemente por la mañana, antes de comer, para estimular la quema de grasa. El ejercicio en ayunas en combinación con ayuno intermitente y este patrón alimentario, según Marloes, es un verdadero impulso para la quema de grasa. Si tienes diabetes tipo 2, se aconseja consultar siempre a tu médico o enfermero. A veces hay que ajustar la medicación.
[Adwords item: InArticle-ad]
En el libro Marloes recomienda el ayuno intermitente, por ejemplo dejando de comer después de la cena y posponiendo el desayuno.
Según Marloes, no es estrictamente necesario tomar multivitamínicos si sigues bien el Método Fuego. Sin embargo, en algunos casos específicos puede ser útil, dependiendo de la persona y sus circunstancias. Por ejemplo, en caso de enfermedad crónica o durante el embarazo. Su visión es que primero se debe mejorar la alimentación antes de tomar suplementos. Si tienes un patrón alimenticio pobre, con muchos productos dulces, el intestino está desequilibrado. En ese caso, cabe preguntarse cuánto absorbes realmente del suplemento. Por eso, primero mejora tu alimentación y luego evalúa si necesitas un suplemento. Según Marloes, un buen multivitamínico no hace daño.
Si decides tomar suplementos, Marloes recomienda elegir marcas ortomoleculares. Según ella, estas se absorben mejor en el cuerpo porque contienen más compuestos orgánicos.
Los nutrientes que muchas personas no consumen en cantidades suficientes (o podrían no hacerlo) y por lo tanto requieren atención son: vitamina D, yodo, vitamina B12, hierro y magnesio. También se debe considerar el aceite de pescado, por los compuestos EPA y DHA. El aceite de pescado o aceite de algas puede usarse como sustituto del pescado graso en el Método Fuego.
Consulte a su médico o dietista antes de comenzar esta (o cualquier otra) dieta, especialmente si tienes diabetes tipo 2 y usas medicamentos de la clase SU o insulina. Comer según el Método Fuego puede disminuir tus niveles de azúcar en sangre, por lo que puede requerir un ajuste en la medicación.
Como el Método Fuego se basa en alimentos puros no procesados (o 'alimentos primitivos'), esta forma de alimentación se asemeja a la dieta Paleo. Otra dieta centrada en alimentos puros es PureHealth.
El consejo es hacer ejercicio con regularidad. El entrenamiento de fuerza, pero también caminar, trotar suavemente o montar en bicicleta son buenos. Preferiblemente por la mañana.
Con la ayuda profesional de un dietista le resultará más fácil alcanzar sus objetivos. Póngase en contacto con un dietista de su zona o hable con un médico antes de empezar cualquier dieta.
Tenga en cuenta que la mayoría de las dietas no tienen base científica.
Consulte a su médico o dietista antes de empezar una dieta, sobre todo si padece alguna enfermedad crónica como diabetes, enfermedades cardiovasculares, pulmonares o renales.
Si crees que podrías tener un trastorno alimentario (como anorexia o bulimia), es importante que busques ayuda profesional. Contacta con tu médico de cabecera o busca ayuda en otro lugar. Aquí encontrarás una lista de varios sitios web que ofrecen ayuda en línea. Estos sitios también ofrecen información para quienes conocen a alguien con un trastorno alimentario.