El comensal feliz

Objetivo: crear una buena relación con la comida y contigo mismo

Ten en cuenta: este es solo el objetivo de esta dieta, no necesariamente su resultado. Los resultados varían según la persona. Consulta a tu médico o dietista antes de comenzar esta (o cualquier otra) dieta.

El Happy Eater

El Happy Eater fue creado por Carola van Bemmelen y puede describirse como una anti-dieta. El concepto está dirigido principalmente a personas que tienen dificultades para establecer una buena relación con la comida y a quienes sufren del efecto yo-yo.

En la página principal puedes comparar esta (anti)dieta con otras dietas.

100% libre de azúcar

El libro 'The Happy Eater' es una continuación del Sugar Challenge y de los libros de 100% libre de azúcar. Carola dice que 'The Happy Eater' es una continuación lógica en el camino hacia una buena relación con la comida y contiene el eslabón perdido: cómo tu cerebro te hace comer cosas que no quieres comer. El Sugar Challenge finalizó tras el lanzamiento de 'The Happy Eater'.

[Adwords item: Display-ad vierkant]

Consumir menos azúcar y tener en cuenta el cerebro

Además de los libros de 100% libre de azúcar, 'The Happy Eater' analiza el papel que juega el cerebro en tu comportamiento alimentario y los efectos que ciertos alimentos tienen sobre el cerebro, influyendo indirectamente en tus decisiones alimenticias.

Tabla de sustitución del azúcar

El método Happy Eater incluye los aspectos básicos de la alimentación 100% libre de azúcar. Comer y beber mucho menos azúcar es clave para convertirse en un "happy eater". El libro incluye una tabla de sustituciones de azúcar y diversas alternativas a productos azucarados y ricos en carbohidratos.

El cerebro primitivo y el cerebro racional

En el libro, Carola distingue entre el 'cerebro primitivo' y el 'cerebro humano'. Afirma que el 99% de las decisiones alimentarias son tomadas por el cerebro primitivo y el 1% por el cerebro racional. El cerebro primitivo toma decisiones automáticas (a menudo poco saludables) y el humano toma decisiones conscientes (y más saludables).

Según Carola, esta división es la causa de que tomemos decisiones alimentarias poco saludables aunque sepamos que deberíamos elegir mejor. El método se centra en cómo influir en el cerebro primitivo y dar más control al cerebro racional para mejorar nuestras elecciones alimentarias.

El cerebro sensible a la adicción

El libro describe tres tipos de cerebros: el ligeramente sensible a la adicción, el moderadamente sensible y el altamente sensible. Según Carola, es importante conocer qué tipo de cerebro tienes para convertirte en un "happy eater".

A través de este enlace puedes hacer un test para descubrir tu tipo de cerebro. Nota: este es un sitio web en neerlandés.

El cerebro ligeramente sensible a la adicción 

Si tienes este tipo de cerebro, normalmente no tienes problemas para dejar de comer. A veces incluso olvidas comer, y tu relación con la comida probablemente sea funcional y no problemática. El concepto de Happy Eater no se enfoca en este tipo de cerebro.

El cerebro moderadamente sensible a la adicción

Las personas con este tipo de cerebro pueden excederse fácilmente con la comida y tomar malas decisiones, pero también pueden resistirse cuando lo desean.

El riesgo es que se dejen llevar con más frecuencia de la que se detienen, lo que puede causar un aumento de peso (incluso sin notarlo). Estas personas deben estructurar mejor su comportamiento alimentario.

[Adwords item: InArticle-ad]

El cerebro altamente sensible a la adicción

Según Carola, una persona con un cerebro altamente sensible a la adicción siempre tiene antojos de comida (poco saludable). A menudo lo come todo de una vez (por ejemplo, un paquete de galletas entero).

El consejo general para este grupo es seguir una alimentación sin azúcar. Cuando realmente desean comer algo, deben elegir conscientemente lo que más les gusta. Sin embargo, lo mejor es evitarlo por completo. En especial, deben evitar los carbohidratos rápidos y azúcares.

Convertirse en un happy eater

El objetivo de este concepto es establecer una buena relación con la comida al gestionar mejor tu cerebro. El libro señala que es importante dejar de hacer dietas y entender cómo tu cerebro sabotea tu comportamiento alimentario. Esto debería ayudarte a comer de acuerdo con la estructura que tu cerebro necesita.

Según el libro, un "happy eater" es alguien que conoce cómo funciona su cerebro y es capaz de actuar en consecuencia.

Nivel de azúcar en sangre saludable

Además de la estructura alimentaria y el entorno, también se enfatiza la importancia de mantener un nivel saludable de azúcar en sangre. Según Carola, un nivel inadecuado permite que el cerebro primitivo tome el control y que pierdas el dominio sobre tus decisiones alimentarias.

La Food Happiness University

Además de leer el libro, también puedes hacerte miembro de la Food Happiness University. Es una plataforma online con el objetivo de enseñarte cómo tu cerebro sabotea tus decisiones y cómo dejar de recaer en antiguos hábitos.

Como miembro, sigues el método Food Happiness y puedes asistir a clases magistrales y seminarios online mensuales sobre temas como el control del cerebro, el estilo de vida sin azúcar y el autoentrenamiento.

Atención

Consulta a tu médico o dietista antes de comenzar esta (o cualquier otra) dieta.

Libros sobre esta dieta

Para saber más sobre esta dieta, puedes leer estos dos libros. Es importante mencionar que ambos libros solo están disponibles en neerlandés.

  • The Happy Eater
  • 100% Sugar free

Dietas similares

Un ejemplo de otra anti-dieta es la Fuck-it diet. 

No

  • Azúcar (menos)

Objetivos

  • Menos azúcar
  • Menos carbohidratos

Movimiento

Muévete a tu propia discreción

Reacciones (0)
Agregar reacción

Dietistas

Con la ayuda profesional de un dietista le resultará más fácil alcanzar sus objetivos. Póngase en contacto con un dietista de su zona o hable con un médico antes de empezar cualquier dieta.

Advertencias generales

Tenga en cuenta que la mayoría de las dietas no tienen base científica.

Consulte a su médico o dietista antes de empezar una dieta, sobre todo si padece alguna enfermedad crónica como diabetes, enfermedades cardiovasculares, pulmonares o renales.

Trastornos alimentarios

Si crees que podrías tener un trastorno alimentario (como anorexia o bulimia), es importante que busques ayuda profesional. Contacta con tu médico de cabecera o busca ayuda en otro lugar. Aquí encontrarás una lista de varios sitios web que ofrecen ayuda en línea. Estos sitios también ofrecen información para quienes conocen a alguien con un trastorno alimentario.