Dieta de choque

Objetivo: perder peso rápidamente

Ten en cuenta: este es solo el objetivo de esta dieta, no necesariamente su resultado. Los resultados varían de una persona a otra. Consulta a tu médico o dietista antes de comenzar esta (o cualquier otra) dieta.

Dieta crash

Una dieta crash es una dieta en la que se consumen muy pocas calorías al día. Su objetivo es perder mucho peso en un corto período de tiempo.

En la página de inicio puedes comparar esta dieta con otras dietas.

¿Qué es una dieta crash?

No existe una definición oficial de la dieta crash. Sin embargo, podemos ofrecer una buena descripción. Es una dieta que se enfoca en consumir muchas menos calorías de las que necesitas diariamente.

Ingesta calórica media

En promedio, los hombres necesitan unas 2500 kcal y las mujeres unas 2000 kcal por día. Puedes leer más sobre esto en la página sobre el conteo de calorías.

Este número representa la necesidad calórica promedio diaria. También es posible calcular la necesidad calórica básica: la Tasa Metabólica Basal (TMB). Esta es la cantidad de calorías que necesitas al día si no hicieras nada más que estar acostado todo el día.

Normalmente, una dieta crash tiene una ingesta calórica inferior a la TMB.

Calcula tu TMB

Puedes usar este sitio para calcular tu TMB. Sin embargo, es importante tener en cuenta que tu cuerpo puede diferir de los estándares utilizados en ese cálculo.

¿Cuándo se considera una dieta como crash?

No está claro qué convierte exactamente una dieta en una dieta crash. A veces se considera dieta crash a cualquier dieta que permite un máximo de 800 kcal diarias, mientras que otras fuentes consideran como tal cualquier dieta con un máximo de 1400 kcal o menos al día, como la dieta de 1200 kcal o la dieta de las 1000 kcal.

Un factor importante es que las personas tienen necesidades calóricas diferentes, ya que sus cuerpos no son iguales. Una dieta de 1400 kcal puede ser una dieta crash para una persona grande, mientras que puede ser suficiente para una persona pequeña.

Pérdida de peso a corto plazo

Una dieta crash se centra en la pérdida de peso a corto plazo. Es importante saber que durante una dieta crash, la mayor parte de la pérdida rápida de peso no es grasa corporal, sino agua y glucógeno.

Azúcar y agua

El glucógeno es una forma de azúcar que se almacena en los músculos y el hígado. Proporciona una fuente rápida de energía que se usa primero cuando la ingesta calórica es demasiado baja. Según el Fondo Holandés para la Diabetes, los músculos pueden almacenar de 300 a 400 gramos de glucógeno. Si quemas parte o todo tu glucógeno, tu cuerpo lo repondrá lo más rápido posible.

Lo mismo ocurre con el agua. Si tu ingesta calórica es demasiado baja, también puede disminuir la cantidad de agua que retienes, lo que indica una pérdida de peso. Esta pérdida puede ser de entre 1 y 4 kilos de agua, en promedio.

Puedes leer más sobre estos y otros factores relacionados con la pérdida de peso en esta página.

Déficit de nutrientes y pérdida muscular

Además de la pérdida de glucógeno y agua, una dieta crash también puede provocar deficiencias nutricionales. Por ello, es muy importante consultar con tu médico o dietista antes de comenzar.

Asimismo, una dieta crash puede iniciar la pérdida de masa muscular. Los músculos requieren mucha energía. Cuando reduces la ingesta de calorías durante un período prolongado, el cuerpo puede comenzar a descomponer los músculos para reducir la energía necesaria para mantenerlos. El cuerpo se adapta a la nueva ingesta calórica.

Esto también tiene consecuencias cuando terminas la dieta crash y vuelves a aumentar tu consumo calórico. Como tu cuerpo ahora requiere menos calorías (porque se ha adaptado), ganarás peso más fácilmente al retomar tus antiguos hábitos alimenticios.

Compensación

Finalmente, es bueno saber que tu cuerpo intentará compensar todas las calorías que no recibió durante la dieta crash. Sentirás la necesidad de comer más al terminarla.

Diversas dietas crash con diferentes estrategias

Como sabrás, existen muchas dietas crash diferentes. Y debido a que seguir una dieta crash es difícil, también hay muchas estrategias para reducir la ingesta calórica.

A continuación, describimos 6 estrategias diferentes con algunos ejemplos de dietas crash que las utilizan.

Estrategia 1: Contar calorías y dejar de consumir al alcanzar el máximo diario

Esta primera estrategia es la más simple. Cuentas las calorías de todos los productos que consumes y, al alcanzar el máximo permitido, dejas de consumir productos con calorías. Ejemplos de estas dietas son la dieta de las 1000 calorías, la dieta del Dr. Nowzaradan y la dieta de 1200 calorías.

Una alternativa al conteo de calorías dentro de esta estrategia es la dieta de puntos. En lugar de contar calorías, cuentas puntos asignados a los productos. El objetivo es el mismo, pero puede ser más fácil de llevar.

Estrategia 2: Limitar la dieta a uno o dos productos

Algunas dietas crash se centran en un solo producto. Este es el principal (o único) alimento permitido durante la dieta. Estas dietas se conocen como dietas mono.

Limitarse a un solo producto hace que contar calorías sea más fácil. Tampoco hay que pensar en qué se puede o no comer. Sin embargo, puede ser más difícil mantener esta estrategia.

Ejemplos de dietas que usan esta estrategia son la dieta del limón, la dieta de la sandía, la dieta del pepino y la dieta del huevo.

Un ejemplo de dieta centrada en dos productos es la dieta de la patata y el yogur.

Estrategia 3: Seguir productos de una marca específica

Hay dietas crash que se venden bajo una marca específica. Estos productos tienen una cantidad determinada de calorías, lo que facilita el seguimiento.

Ejemplos de estas dietas son la dieta reset del cuerpo, la dieta Cambridge y la dieta Subway.

Estrategia 4: Seguir menús preestablecidos

Esta estrategia es muy similar a la anterior. La diferencia es que no se utilizan productos de una sola marca. Se siguen menús preestablecidos con una cantidad de calorías conocida.

Dietas crash que usan esta estrategia son la dieta Sonja Bakker, la dieta de la sopa de col, la dieta del hospital y la dieta Scarsdale.

Estrategia 5: Ayuno intermitente, por ejemplo saltarse comidas

Otra estrategia para reducir las calorías es saltarse comidas. Por ejemplo, saltarse el desayuno y así ayunar entre la cena y el almuerzo. Lee más sobre el ayuno intermitente en esta página.

La dieta Fast 800 es un ejemplo de dieta crash que utiliza esta estrategia. Tiene ciertos días de la semana en los que se ayuna y se reduce drásticamente la ingesta calórica. Esta estrategia también se utiliza en la dieta 5:2.

Estrategia 6: Excluir una categoría de productos

La última estrategia es excluir una categoría de alimentos. Por ejemplo, los carbohidratos. Un ejemplo de dieta que excluye carbohidratos es la dieta de los 17 días, en la que se limita la ingesta calórica a un máximo de 1200 kcal, centrándose en productos con grasas y proteínas, pero sin (o con muy pocos) carbohidratos.

Podcasts sobre dietas crash

Las dietas y las dietas crash son temas ampliamente discutidos, incluso en podcasts. Un ejemplo es Crash Diets, After-life or Aftermath? with Anthony Bainbridge (enlace publicitario), un episodio de Stronger U, que puedes escuchar a continuación:

¡Atención!

No comiences una dieta crash (ni ninguna otra) sin antes consultar a un médico o dietista. Además, si tienes sobrepeso, contacta también con un profesional.

Objetivos

  • Perder peso
  • Dieta de choque

Movimiento

Muévete a tu propia discreción

Reacciones (0)
Agregar reacción

Dietistas

Con la ayuda profesional de un dietista le resultará más fácil alcanzar sus objetivos. Póngase en contacto con un dietista de su zona o hable con un médico antes de empezar cualquier dieta.

Advertencias generales

Tenga en cuenta que la mayoría de las dietas no tienen base científica.

Consulte a su médico o dietista antes de empezar una dieta, sobre todo si padece alguna enfermedad crónica como diabetes, enfermedades cardiovasculares, pulmonares o renales.

Trastornos alimentarios

Si crees que podrías tener un trastorno alimentario (como anorexia o bulimia), es importante que busques ayuda profesional. Contacta con tu médico de cabecera o busca ayuda en otro lugar. Aquí encontrarás una lista de varios sitios web que ofrecen ayuda en línea. Estos sitios también ofrecen información para quienes conocen a alguien con un trastorno alimentario.