Tenga en cuenta: este es solo el objetivo de esta dieta, no necesariamente su resultado. Los resultados varían de una persona a otra. Consulte a su médico o dietista antes de comenzar esta (o cualquier otra) dieta.
Existen diferentes versiones de la dieta del chocolate. Las más conocidas son la de Sally Ann Voak y la del Dr. Will Clower.
En la página de inicio puedes comparar la dieta del chocolate con otras dietas.
[Adwords item: InArticle-ad]
En la dieta del chocolate, generalmente se recomienda optar por chocolate negro. El chocolate con un 70% (o más) de cacao se considera el mejor.
La dieta de Sally Ann está dirigida a personas con adicción al chocolate. Es una dieta para perder peso (rápidamente) y al mismo tiempo controlar la adicción al chocolate. El objetivo es perder 3 kilos en 2 semanas. Ten en cuenta que este es solo el objetivo de la dieta, no necesariamente el resultado.
Sally Ann Voak afirma que no se debe prohibir el chocolate en la dieta, ya que prohibirlo solo lo hará más atractivo.
Esta versión de la dieta del chocolate es baja en calorías: entre 1100 y 1800 calorías al día. Por lo tanto, partes de la dieta pueden considerarse una dieta drástica. La idea es que se pierde peso porque se consumen menos calorías de las que se necesitan.
Es notable que las calorías indicadas en los planes de Sally Ann Voak están pensadas para mujeres. Los hombres deberían consumir unas 300 calorías más al día.
Sally Ann Voak describe 6 categorías diferentes de personas adictas al chocolate. Para cada categoría se ha elaborado un plan de dieta.
En los seis planes de dieta se incluye una lista de verduras bajas en calorías que se pueden comer sin restricciones, como espárragos, brócoli y tomates.
[Adwords item: Display-ad vierkant]
En todas las categorías no se puede comer chocolate durante la primera semana, para controlar el deseo. A partir de la segunda semana se permite nuevamente el chocolate. La cantidad depende de la categoría.
La dieta tiene una duración mínima de un mes y máxima de dos meses.
Esta categoría incluye a personas que esconden el chocolate porque no quieren que otros sepan que lo están comiendo.
El plan de esta categoría en la primera semana consiste en un desayuno de 250 calorías, dos comidas ligeras de 350 calorías y una cena de 400 calorías. También se permite un snack de 100 calorías.
A partir de la segunda semana se permiten 150 calorías de chocolate al día. También se permiten 200 calorías de postres o refrescos (según la selección del libro).
Por lo tanto, en la primera semana se consumen 1450 calorías diarias. Desde la segunda semana, el total asciende a 1800 calorías.
La categoría romántica es para personas que reemplazan el amor con el chocolate.
El plan incluye un desayuno de 250 calorías, una comida ligera de 350 calorías y una cena de 400 calorías. También se permite un snack de 100 calorías.
A partir de la segunda semana se permiten 300 calorías de chocolate en 3 de los 7 días de la semana.
En la primera semana se consumen 1450 calorías diarias. Desde la segunda semana, varía entre 1450 y 1750 por día.
El comedor por consuelo consume chocolate cuando está cansado o tiene un problema.
El plan incluye un desayuno de 250 calorías, una comida ligera de 350 y una cena de 400. Además, se permiten 2 snacks diarios de 50 calorías cada uno.
En la segunda semana se permiten 200 calorías de chocolate al día. Después de esa semana, se reduce a 50 calorías al día.
[Adwords item: InArticle-ad]
El total de calorías es de 1100 en la primera semana, 1300 en la segunda y 1150 después.
Personas que comen chocolate principalmente durante celebraciones (como los fines de semana) pertenecen a esta categoría. El plan incluye un desayuno de 250 calorías, una comida ligera de 350 y una cena de 400. También se permiten dos snacks de 100 calorías.
Después de la segunda semana, se permiten 300 calorías de chocolate cada día del fin de semana.
El plan contiene 1200 calorías por día y 1500 por día de fin de semana (después de la segunda semana).
Los adictos al azúcar comen chocolate principalmente para despertarse cuando están cansados. El plan incluye desayuno de 250 calorías, dos comidas ligeras de 250 cada una, una cena de 400 y un snack de 100.
Desde la segunda semana se permiten 200 calorías de chocolate al día.
La primera semana tiene 1250 calorías al día. Desde la segunda semana son 1450.
La última categoría es para mujeres que comen mucho chocolate unos días al mes. Este plan se sigue solo 1-2 semanas antes o durante el periodo menstrual e incluye 5 comidas de 250 calorías y 1 snack de 100.
Desde la segunda semana se permiten 100 calorías de chocolate al día.
Este plan contiene 1350 calorías en la primera semana y 1450 desde la segunda semana.
[Adwords item: InArticle-ad]
Con esta variante de la dieta del chocolate se recomienda hacer al menos 45 minutos de ejercicio al día, por ejemplo caminando o en bicicleta.
En su libro *Eat chocolate, lose weight*, el Dr. Will Clower describe su versión de la dieta del chocolate. Según esta dieta, el chocolate negro (70% de cacao o más) es saludable, pero no se debe consumir en exceso.
Esta versión de la dieta del chocolate se basa en la dieta mediterránea. Así que además del chocolate, se consumen principalmente productos mediterráneos.
Esta variante consta de 6 pasos que te ayudarán a comer chocolate de forma correcta:
Además de las versiones de Sally Ann Voak y el Dr. Will Clower, existen otras variantes en línea. Un ejemplo es una dieta en la que se permiten seis pequeños trozos de chocolate negro al día: uno antes y uno después de cada comida. Cada trozo debe pesar unos 2,5 gramos. Las comidas son saludables y normales.
La idea de esta dieta es que el chocolate genera saciedad y por lo tanto se come menos.
Consulta a tu médico o dietista antes de comenzar esta (o cualquier otra) dieta.
Hay varios libros disponibles sobre la dieta del chocolate. Aquí algunos ejemplos como enlaces patrocinados de Amazon, Apple y Ebooks:
La dieta del chocolate pertenece a las dietas mono. Otros ejemplos de dietas que permiten chocolate negro son la dieta Sirtfood y la dieta Montignac.
Muévete a tu propia discreción
Con la ayuda profesional de un dietista le resultará más fácil alcanzar sus objetivos. Póngase en contacto con un dietista de su zona o hable con un médico antes de empezar cualquier dieta.
Tenga en cuenta que la mayoría de las dietas no tienen base científica.
Consulte a su médico o dietista antes de empezar una dieta, sobre todo si padece alguna enfermedad crónica como diabetes, enfermedades cardiovasculares, pulmonares o renales.
Si crees que podrías tener un trastorno alimentario (como anorexia o bulimia), es importante que busques ayuda profesional. Contacta con tu médico de cabecera o busca ayuda en otro lugar. Aquí encontrarás una lista de varios sitios web que ofrecen ayuda en línea. Estos sitios también ofrecen información para quienes conocen a alguien con un trastorno alimentario.